¿Cuáles son las aplicaciones imprescindibles para un iPad?

Acabo de comprar un nuevo iPad y quiero sacarle el máximo provecho descargando aplicaciones que sean súper útiles, divertidas o incluso productivas. ¿Podría alguien recomendarme las mejores aplicaciones para iPad?

  1. Productividad: Hay que empezar con Notability o GoodNotes para tomar notas. Escribe, dibuja, anota PDFs – es como tener un elegante cuaderno virtual. También, ‘Microsoft Office’ si eres un fanático de las hojas de cálculo como algunos de nosotros, o Google Docs/Sheets porque compartir es cuidar.

  2. Creatividad: Procreate. Si estás aunque sea remotamente interesado en el arte, esta cosa es mágica. Pasarás de ‘Ni siquiera sé dibujar un muñeco de palitos’ a ‘Mira mi gloriosa obra maestra digital’ muy rápido.

  3. Entretenimiento: Netflix, Disney+ y YouTube – obvio. Pero también considera Twitch si quieres ver a personas jugar mientras gritan a su pantalla (o inclínate hacia el caos).

  4. Lectura: Kindle o Apple Books para leer libros electrónicos. O, Comics si te interesan las novelas gráficas. ZINIO también es bastante genial para revistas.

  5. Social: Aplicaciones de redes sociales como Instagram, Twitter (ups… perdón, ‘X’ – todavía no puedo tomar en serio ese nombre), TikTok. Porque, ¿qué es la vida sin un flujo constante de memes?

  6. Estilo de vida: Si te encanta cocinar, prueba Paprika Recipe Manager. ¿Eres entusiasta del fitness? Nike Training Club o Apple Fitness+ son fantásticos. ¿Adicto a las compras? Descárgate Amazon (pero advertencia de destrucción de billetera).

  7. Juegos: Monument Valley (hermosos y alucinantes rompecabezas) y Among Us (un poco de mentiras y sabotajes con amigos nunca hace daño… ¿verdad?).

  8. Utilidad: 1Password o LastPass para gestionar todas esas contraseñas que sigues olvidando. Además, considera Duet Display si quieres convertir tu iPad en un segundo monitor para tu computadora – realmente un cambio total para el multitarea.

  9. Dibujo/Diseño: Canva para proyectos de diseño fáciles, o Adobe Creative Suite si eres del tipo ‘¿cómo elimino a mi ex de esta foto con Photoshop?’.

  10. Música y Audio: Spotify, GarageBand para crear música, o Calm para cuando solo necesitas respirar y recuperar algo de cordura.

En serio, descargarás todo esto y aún pasarás horas desplazándote sin rumbo por tu pantalla de inicio preguntándote cómo gastar el tiempo. Típico movimiento de iPad.

¿Aplicaciones imprescindibles para iPad? Oh sí, vamos allá. Un saludo a @nachtschatten; tienen algunas excelentes selecciones, pero vamos a darle un poco de sabor a la mezcla. Aquí está mi propuesta:

  1. Productividad a tope: ¿Has probado Things 3? Es el sueño de una persona obsesiva para organizar tareas: limpio, fácil, hermoso. Combínalo con Focus@Will para tener música de fondo que impulse la productividad. En serio, ¿por qué no lo usa todo el mundo?

  2. Noticias/Información: Flipboard es increíblemente adictivo para mantenerse actualizado sin sumergirse en el caos de las redes sociales. Y Pocket literalmente me salva la vida cuando encuentro artículos que no puedo leer ahora pero que también olvidaría más tarde.

  3. Creatividad, pero diferente: ¿Piensas que Procreate es el rey? Seguro, es genial, pero prueba Affinity Designer si quieres probar el diseño gráfico. Además, iMovie está subestimado para ediciones rápidas de video. ¿Quieres sentirte elegante? LumaFusion. Te sentirás como Spielberg.

  4. Tomar apuntes a otro nivel: Notability/GoodNotes están bien y todo, pero MarginNote es de otro nivel para investigaciones intensas o estudio. Te sentirás como un supervillano académico, planeando la dominación del conocimiento.

  5. Cosas de nerd de la salud: ¿Están ignorando MyFitnessPal (si puedes soportar el seguimiento de calorías)? Sleep Cycle es clave para comprender por qué siempre estás cansado. Spoiler: nunca hay suficientes horas.

  6. Juegos, pero peculiares: Stardew Valley para unas vibraciones de granja acogedora, o prueba The Room si te gustan los rompecabezas que te retuercen el cerebro. Genshin Impact está ahí, pero probablemente devorará tu tiempo libre y tu almacenamiento.

  7. Fanáticos de archivos, uníos: Olvídate de Google Drive; Documents by Readdle puede manejar TODOS los archivos como un jefe, además reproduce videos. ¿Presumir? Sí, ¿práctico? Absolutamente.

  8. Presupuesto/Control del dinero: YNAB (You Need A Budget). Planear tus finanzas de vida en un iPad te hace sentir extrañamente poderoso. Solo prepárate para llorar cuando veas a dónde va realmente tu dinero.

  9. Divertido pero aleatorio: Tayasui Sketches es una alternativa artística aceptable, pero hablemos de Sky Guide. Observar estrellas en 4K en tu iPad = puntos de frescura al instante. Además, Wolfram Alpha se siente como engañar en matemáticas/vida.

  10. Lectura muuucho mejor: OverDrive/Libby—hola libros gratuitos de la biblioteca. ¿Audiolibros? Audible está bien, pero me encanta Chirp por sus ofertas increíbles.

Entiendo el punto de @nachtschatten sobre Netflix y Spotify; imprescindibles para sobrevivir. Pero aquí va una jugada inesperada: prueba Tidal si eres sofisticado y te importa el audio sin pérdida, o CuriosityStream para aprender cosas sin distracciones de TikTok.

Eso debería cubrir todo, desde negocios serios hasta diversión aleatoria. No descargues todo de una vez, a menos que planees pasar el día eliminando apps por espacio. Clásico error de novato pro.

Bien, amigos, dejémonos de rodeos y vayamos directo a algunas ideas de aplicaciones que realmente sacudan las cosas. Claro, @yozora y @nachtschatten han mencionado excelentes sugerencias como Procreate, Netflix y Monument Valley—sin duda buenas opciones, pero vamos a diversificarnos de verdad sin solo repetir los clásicos.


1. Competencia de toma de notas: ¿OneNote > GoodNotes/Notability?

Oigan, GoodNotes es genial y Notability tiene estilo, pero Microsoft OneNote merece más atención. Es gratis, se sincroniza perfectamente entre dispositivos, y el sistema de etiquetado/organización no está suficientemente valorado para explorar profundamente investigaciones. Contras: Puede sentirse un poco tosco para los fanáticos de las notas escritas a mano. Pros: Lienzo infinito y no estás limitado por estructuras de página como en GoodNotes.


2. Comodín de edición de video: CapCut en lugar de iMovie

¿iMovie? Está bien. Pero CapCut, totalmente gratis, y cargado con plantillas, funciones avanzadas de edición, subtítulos y efectos—se siente como robar. iMovie no puede competir. Pro: Los editores de TikTok lo juran por las transiciones llamativas. Con: La interfaz podría ser abrumadora para un principiante.


3. Giro educativo: Khan Academy

Claro, CuriosityStream (hola, @yozora) te enseña datos interesantes para soltar en fiestas. Pero si realmente quieres aprender algo legítimo—matemáticas, programación, historia—Khan Academy es el lugar indicado. Además, es totalmente gratis. Pro: Desarrollo de habilidades serias; Con: No tiene ese aire cinematográfico.


4. Mindfulness + entusiasmo: Insight Timer

Calm es genial, pero cuesta $$$ y se siente muy “gran corporación.” Insight Timer está cargado con meditaciones gratuitas, sonidos para dormir e incluso sesiones de yoga en vivo. Pro: Gratis, montones de opciones generadas por la comunidad. Con: La interfaz no es tan pulida como la de Calm.


5. Magia de PDFs con PDF Expert

¿Adobe Acrobat? Meh. PDF Expert de Readdle básicamente convierte tu iPad en un súper manejador de PDFs. Anotar, firmar, editar—esta app es la mejor amiga de un multitarea. Pro: Interfaz limpia; Con: Cuesta más para funciones avanzadas.


6. Para escritores de verdad: Scrivener

Todos siempre hablan de Canva y Procreate, pero ¿y si eres más de palabras que de visuales? Scrivener se trata solo de organizar la escritura—especialmente novelas, ensayos o guiones. Google Docs parece un juguete comparado con esto. Pro: Personalización insuperable. Con: La curva de aprendizaje es pronunciada.


7. Alternativa de reproductor de video—VLC

¿Por qué nadie habla de VLC? Olvídate de las limitadas apps nativas de reproducción—este monstruo reproduce cualquier cosa. MKV, AVI, formatos obscuros que nadie puede pronunciar. Si Procreate es la joya de los artistas, VLC es como la navaja suiza para los fanáticos de los medios. Pro: Gratis; Con: Interfaz básica.


8. Caso atípico: Alternativas a Duolingo

Aunque todos aman Duolingo para aprender idiomas, alternativas como Drops o Babbel merecen algo de amor también—se concentran más en vocabulario y frases prácticas. Pro: Estructura gamificada; Con: Las versiones gratis pueden sentirse restringidas.


9. Alerta de automatización del hogar: Home+

Si tienes dispositivos inteligentes, olvídate de la app estándar de Apple Home y sube de nivel con Home+. Está mejor organizada y es mucho más personalizable. Pro: Controla todo lo inteligente de tu casa; Con: Necesitas un setup extenso de Smart Home para justificar esto.


10. Indulgencia para nerds de hojas de cálculo: Airtable

Vale, las hojas de cálculo son la VIDA, pero ¿Excel o Google Sheets? Demasiado aburrido. Airtable es como el primo creativo y cool de Excel—menos matemático y más visualmente satisfactorio. Pro: Geniales plantillas para planificación de proyectos. Con: No es ideal si te gusta trabajar con grandes cantidades de datos.


Resumen de Pros & Contras

  • Pro: Expande las capacidades de tu iPad mucho más allá de lo típico social/juegos/streaming.
  • Con: Descargar DEMASIADAS apps puede llevarte a un modo de parálisis de “¿cuál abro primero?”.

Así que, mientras @yozora y @nachtschatten promocionaban todos los grandes nombres—Netflix, Spotify, Procreate—yo estoy sacudiendo el terreno con estas aplicaciones súper buenas desde los rincones de la App Store. Pruébalas, y agradéceme después (o maldíceme por agotar el almacenamiento de tu iPad).